top of page

Rutas por la Sierra Norte de Madrid

Actualizado: 15 mar

​​​​La Sierra Norte de Madrid comprende una serie de pueblos y paisajes que se distribuyen entre Somosierra (al norte), el Vellón (al sur), el embalse del Atazar (al este) y Rascafría (al oeste). Esta sierra, quizá la más desconocida de la Comunidad y en gran parte el territorio más despoblado y salvaje, guarda infinitas sorpresas y se encuentra tan solo a unas cuantas leguas de la ciudad. Déjate sorprender...


Ruta a los orígenes del Canal Isabel II


Déjate llevar por la Sierra Norte de Madrid para conocer de la mano de la guía experta en patrimonio industrial, Dolores Muñoz, uno de los tesoros que esconde esta preciosa y desconocida sierra y que ha permitido el desarrollo de la gran urbe. Un recorrido por parajes bellísimos para acercarnos a las obras hidráulicas que supusieron los orígenes del actual Canal de Isabel II, y que aún suministran el agua a la ciudad desde hace más de dos siglos. Historias de logros, fracasos y grandes esfuerzos para dar de beber a una ciudad que ha ido creciendo desde finales del s. XVIII.

Esta propuesta integra la oferta de GRANDES PLANES de la @sierranortedemadrid


NUESTRA PROPUESTA

Fecha: Domingo 16 de abril

Precio: 63€/persona (precio en función del combustible).

Grupo de 20 personas

En caso de no llegar a un mínimo de 20 personas 10 días antes de la fecha de la ruta, la agencia tendrá que anular el viaje y se devolverá el importe íntegro.

Tiempo: 8/9 horas

Es necesario realizar una reserva previa con un depósito del importe total de la ruta.


El precio incluye:

- Guía experta en patrimonio industrial de Marco Lógico Consultores

- Guía acompañante de Singular Spain

- Viaje en autocar con salida y vuelta a Madrid

- Seguro de Asistencia.


No incluye:

- Comida


​Las siguientes 4 Rutas se anunciarán en las cuentas de Instagram, web y NEWSLETTER de Singular Spain y de Próximo a Madrid. Será necesario llegar a grupos de 10/20 personas, según la Ruta. Todas las rutas se harán con guía acompañante de Singular Spain/Próximo a Madrid.


Ruta de los Oficios


La Ruta de Los Oficios en Pinilla del Valle es un camino por un bosque de robles, en pleno Valle de Lozoya, que recorre los antiguos oficios que se han venido ejerciendo en los bosques serranos durante siglos: pastoreo, carbonería, molienda, vigilancia forestal..., y que hoy representan la base de las buenas prácticas agropecuarias y forestales.

Después del paseo, el apasionado apicultor Javier os estará esperando en Navarredonda, para contaros la actividad ancestral en la que está volcado, la labor fundamental de las abejas en el ecosistema y su asombrosa forma de organizarse, para luego atravesar el pueblo, enfundados en un traje extraterrestre, hacia las colmenas donde trajinan las abejas que producen la miel de El Jabardo con sabor a roble, retama y espliego.


NUESTRA PROPUESTA

Fecha: Domingo 23 de abril

Precio: 50€/adulto y 42€/menores de 14 años

Grupo mínimo de 10 personas.

En caso de no llegar a un mínimo de 10 personas 10 días antes de la fecha de la ruta, la agencia tendrá que anular el viaje y se devolverá el importe íntegro.

Tiempo: 7 horas

Esta propuesta incluye un paseo por el bosque de dos horas aprox.

Dificultad Técnica: Fácil, con alguna pendiente


El precio incluye:

- Paseo guiado por la ruta de los oficios

- Visita Miel El Jabardo.

- Un@ guía acompañante de Singular Spain/Próximo a Madrid.

- Seguro de Asistencia.


No incluye:

- Comida

- Desplazamiento

Si estáis interesad@s en ir en autocar, consultad precio.



Ruta del Arte Contemporáneo


Un recorrido que cubre La Cabrera, Puebla de La Sierra, Horcajuelo de La Sierra y Buitrago del Lozoya, para visitar fundaciones dedicadas al arte contemporáneo, lugares sorprendentes con historias curiosas en entornos únicos, donde, además, tendremos la oportunidad de conocer a alguno de sus artistas y fundadores.

La Sierra Norte de Madrid abre sus puertas al arte de periferia, expresión artística en un entorno fuera de los circuitos convencionales.


Visitas: Fundación Berrutti en Valdemanco con la Sierra de La Cabrera como telón de fondo. Un lugar sumergido en la naturaleza donde comparten espacio las grandes esculturas de hierro y las pinturas del artista uruguayo Luis Berrutti y los grabados y estampados de la artista Charo Villa. En aquel insólito paraje ambos artistas comparten vida y su afición por el arte.


Subiendo por una carretera sinuosa y excepcionalmente bella llegamos a Puebla de La Sierra, pueblo negro de la Sierra del Rincón, Reserva de La Biosfera, uno de los lugares más salvajes, singulares y despoblados de Madrid. En este paraje, el artista, poeta y dinamizador Federico Eguía puso en marcha, en 2002, con el apoyo del Ayuntamiento, la Fundación El Valle de Los Sueños, un itinerario escultórico al aire libre que se extiende hasta la cima de un monte, allí está plantada la escultura más emblemática del recorrido, la gigantesca Silla de Meira. También hay un museo con obras cedidas por artistas japoneses (y una historia muy curiosa detrás) y dibujos y pinturas de los artistas españoles más representativos del s.XX, la colección privada de Federico, cedida a su pueblo natal.

Muy cerca, en Horcajuelo de la Sierra, otro precioso pueblo negro de la Sierra del Rincón, se encuentra la Fundación DE VARGAS dedicada al artista vasco Ramón de Vargas con obras que rezuman una fuerza descomunal. Mucha de la obra de De Vargas se encuentra repartida por colecciones de Europa, pero esta fundación conserva una muestra muy interesante de su trabajo en homenaje al artista y al pueblo que le acogió.

Y descendiendo hacia la imponente fortaleza de Buitrago del Lozoya, seguramente el pueblo más visitado de la Sierra Norte, el Ayuntamiento custodia, intramuros de la muralla, el Museo de Picasso-Colección Eugenio Arias, la colección privada de quien fue barbero y gran amigo del genio durante sus años de exilio en Francia, y que ha querido ceder a su pueblo natal.


NUESTRA PROPUESTA

(si sois un grupo cerrado, los lugares a visitar los podemos readaptar según vuestros intereses)

Fecha: Domingo 21 de mayo

Precio: 75€/adulto y 67€/menores de 14 años.

Grupo mínimo de 10 personas.

En caso de no llegar a un mínimo de 10 personas 10 días antes de la fecha de la ruta, la agencia tendrá que anular el viaje y se devolverá el importe íntegro.

Tiempo: 4 horas


Incluye:

- Visita a la Fundación Berrutti*

- Visita al convento románico de San Antonio y San Julian, el monumento religioso más antiguo de Madrid.

- Visita al Museo Picasso - Colección Eugenio Arias.

- Un@ guía acompañante de Singular Spain/Próximo a Madrid.

- Comida

- Seguro de Asistencia.


No incluye:

- Desplazamiento. Si estáis interesad@s en ir en autocar, consultad precio.

- Si sois un grupo de hasta 8 personas, tendréis la ocasión de realizar un taller de grabado o de cerámica con los artistas de la Fundación

(consultad precio).


Ruta gastronómica


Conoceremos de primera mano los proyectos del sector de la alimentación que concentra el pueblo serrano de Bustarviejo, y a las personas que están detrás y que apuestan por un producto artesano y elaborado de manera sostenible con el objetivo de fomentar el consumo responsable y sano.

Encuentros: Huerta de Abril: un paseo entre tomates, fresas, coles y flores gastronómicas que crecen en una huerta rodeada de un paisaje bellísimo. Allí su gran anfitrión Christian practica y divulga la producción ecológica de plantas gastronómicas, la estacionalidad de productos y el valor que genera al medio ambiente.


Quesería La Caperuza: acompañamos al pastor junto a las cabras malagueñas que pastan en extensivo por el valle de Bustarviejo y que aportan la leche a la quesería donde Laura y su socia fundadora Concha elaboran un delicioso queso artesanal. Las dos fundadoras han recibido el Premio a la Excelencia a la innovación para mujeres rurales 2022, otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Fábrica de cervezas artesanas Bailandera: cinco socias que se unieron en una cooperativa en 2015 para elaborar en su pequeña fábrica todo tipo de cervezas artesanas y ecológicas. "Nuestras maltas, nos cuentan, no sólo configuran la base de nuestras cervezas, sino que, una vez usadas para hacer el mosto, alimentan a animales y huertas de diversas productoras de nuestro entorno." La actividad incluye una cata sensorial de sus cervezas.


Ahumadero el Pastor: Pedro ahuma de una forma muy particular carne de vaca de la zona condimentada con las mejores materias primas. El resultado es pura delicia. La actividad incluye una degustación de sus exquisitos ahumados.


NUESTRA PROPUESTA

Fechas: Domingo 28 de mayo y Domingo 11 de junio

Precio: desde 58€/adulto y 50€/menores de 14 años.

Grupo mínimo de 10 personas.

Tiempo: 4 horas

La actividad con la quesería La Caperuza incluye un paseo por el monte de dos horas

Dificultad técnica: Fácil, pero con alguna pendiente


El precio incluye:

- Según la temporada del año y disponibilidad de los productores se hará una visita a dos de nuestros protagonistas.

- Un@ guía acompañante de Singular Spain/Próximo a Madrid.

- Seguro de Asistencia.


No incluye:

- Comida

- Desplazamiento a Bustarviejo

Si estáis interesad@s en ir en autocar, consultad precio.


Ruta histórica,

el Camino de Juana La Beltraneja


En esta Ruta nos adentramos intramuros de Buitrago del Lozoya, que fue residencia temporal de la pequeña princesa Juana de Trastámara. Nos encontraremos con la mismísima Juana y con su padre, el rey Enrique IV de Castilla, quienes nos relatarán un momento que pudo ser clave en nuestra Historia. Tras el encuentro con la realeza seguimos hacia Gargantilla del Lozoya, acompañad@s de una guía que irá interpretando el precioso paisaje que atravesamos de pastos, lindes de piedra seca y callejas, hasta llegar a la Ermita de Santiago.

La Ermita de Santiago se encuentra en un paraje solitario de Gargantilla del Lozoya y es el primer monumento declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico en la Comunidad de Madrid. Aquel lugar sirvió de escenario, el 26 de octubre de 1470, para la firma de un acuerdo entre los reinos de Castilla y Francia. Un pacto que pretendía unir dos naciones, en el que el rey de Castilla Enrique IV nombraba a su hija Juana de Trastámara (la Beltraneja) futura reina de Castilla y comprometía su futuro casamiento con el Duque de Guyena, hermano del rey de Francia Luis XI.


Según cuentan las crónicas, en esta pequeña ermita se encontraron las comitivas reales de Castilla y de Francia, el punto intermedio entre Buitrago del Lozoya, donde durmieron los castellanos, y el Real Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría, donde descansaba la nobleza francesa. Seguiremos los pasos de tan alta comitiva.


NUESTRA PROPUESTA

Fecha: Domingo 29 de octubre

Precio: 69€/adulto y 59€/menores de 14 años.

Grupo mínimo de 20 personas.

En caso de no llegar a un mínimo de 20 personas 10 días antes de la fecha de la ruta, la agencia tendrá que anular el viaje y se devolverá el importe íntegro.

Tiempo: 6 horas aprox.

Esta propuesta incluye un paseo guiado por un camino plano de 3 horas (17,62km) con parada para comer

Dificultad Técnica: Fácil

Al final de la ruta habrá un autocar que nos llevará de vuelta a Buitrago del Lozoya.


El precio incluye:

- Recorrido histórico por Buitrago de Lozoya y paseo interpretado hasta la ermita.

- Guía acompañante de Singular Spain/Próximo a Madrid.

- Autocar al final del recorrido que nos llevará de vuelta a Buitrago del Lozoya.

- Seguro de Asistencia.


No incluye:

- Comida

- Desplazamiento

Si estáis interesad@s en ir en autocar, consultad precio.

Estas cuatro Rutas han surgido en colaboración con el Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid Villa San Roque, con el fin de descubrir y divulgar las maravillas que guarda la Sierra Norte de Madrid. Y están disponibles para quienes queráis explorar una zona de Madrid singular, bellísima y cargada de sorpresas. Las hemos diseñado desde Singular Spain en conjunto con la plataforma Próximo a Madrid, que se encarga de promover y comercializar producto gastronómico de la Comunidad de Madrid.








































407 visualizaciones
bottom of page